Cómo debes explorar tus pechos

1. Observa los pechos

-Fíjate en la piel del pecho, en cualquier cambio de color, en la aparición de piel de naranja o de pequeñas llagas.

-También debes mirar el tamaño y el aspecto del pecho. ¿Ha variado? ¿Ves algún bulto o un contorno irregular?

-También en el pezón. ¿De repente los ves ligeramente hundido cuando nunca había estado así?

2. Levanta los brazos

Es importante hacer la exploración con los brazos levantados porque podremos observar el movimiento del pecho. Fíjate si hay diferencias entre un pecho y otro. ¿Alguno tiene una forma extraña o irregular al elevar los brazos?

3. Explora. ¿Qué notas?

Explorar el pecho presionando con los dedos sirve para detectar posibles nódulos o bultos.

Si quieres explorar el pecho izquierdo hazlo con la mano derecha y con la mano izquierda el pecho derecho.

Recorre el pecho en círculos, presionando también la areola y el pezón, sin olvidar ni un solo centímetro.

Tienes que hacerlo desde la clavícula hasta debajo del pecho y desde el centro hasta las axilas.

La aparición de bultos en las axilas puede ser el indicador de que algo ocurre.

4. ¿Sientes dolor?

Otro de los síntomas que pueden observarse es el dolor al tocarse el pecho. Es evidente que antes unos días antes de tener la regla los pechos suelen aumentar de tamaño y están más sensibles al tacto, pero en pocos días vuelven a la normalidad. El tipo de dolor al que nos referimos es distinto y no tiene nada que ver con el periodo menstrual.

Haz esto con regularidad, cuando te acuerdes, durante la ducha, antes o después…, cuando quieras. Sólo te robará dos minutos de tu tiempo.